miércoles, 13 de marzo de 2024

Nujabes: Tragedia

Accidente de tránsito

El 26 de febrero de 2010, el mundo perdió a uno de sus talentos musicales más queridos cuando Jun Seba, conocido artísticamente como Nujabes, murió trágicamente en un accidente automovilístico en Tokio, Japón. Tenía solo 36 años en el momento de su fallecimiento.

El accidente ocurrió cuando Nujabes conducía su automóvil en la autopista Shuto Expressway en Tokio y, por razones que aún no se han aclarado completamente, perdió el control del vehículo y chocó contra una barrera de seguridad. Como resultado del impacto, Nujabes sufrió graves heridas y fue declarado muerto en el lugar del accidente.

La noticia de la muerte de Nujabes conmocionó a la comunidad musical y a los fanáticos de todo el mundo. Su música había tocado profundamente a muchas personas y había dejado un legado duradero en la escena del hip hop y la música electrónica. Su estilo único y su habilidad para fusionar diversos géneros musicales inspiraron a innumerables artistas y continuó ganando nuevos seguidores incluso después de su muerte.

A pesar de su prematura partida, el legado de Nujabes perdura a través de su música, que sigue siendo apreciada y celebrada por personas de todo el mundo. Su influencia en la música y la cultura sigue siendo significativa, y su contribución a la banda sonora de Samurai Champloo, así como a otros proyectos musicales, asegura que su memoria vivirá eternamente en el corazón de sus seguidores.

Nujabes: Un mundo distinto

 Samurai Champloo

Samurai Champloo es un anime creado por el director Shinichirō Watanabe, quien también fue el director detrás de Cowboy Bebop, otro anime famoso por su excelente banda sonora. Watanabe decidió colaborar con Nujabes para crear la banda sonora de Samurai Champloo, lo que resultó en una combinación increíblemente efectiva de música contemporánea y una ambientación histórica.

La música de Nujabes en Samurai Champloo, que combina ritmos de hip hop con samples de jazz y otros géneros musicales, se adapta perfectamente al tono de la serie. La serie tiene lugar en el período Edo de Japón, pero presenta elementos modernos y estilizados, lo que la convierte en un híbrido entre la época feudal y la cultura urbana contemporánea. La música de Nujabes refleja este híbrido cultural al fusionar elementos tradicionales japoneses con sonidos urbanos modernos.

Además de Nujabes, otros artistas como Fat Jon, Tsutchie y Force of Nature también contribuyeron a la banda sonora de Samurai Champloo. Juntos, crearon una atmósfera musical única que complementa perfectamente la narrativa de la serie y contribuye en gran medida a su éxito y popularidad. La combinación de la animación impresionante, la narrativa cautivadora y la música innovadora de Nujabes convirtieron a Samurai Champloo en un clásico del anime moderno.






domingo, 10 de marzo de 2024

Nujabes: Un Album

 Luv(sic) Hexalogy


La serie de álbumes "Luv(sic) Hexalogy" es una colaboración entre el productor japonés Nujabes y el rapero japonés Shing02. La serie se compone de seis partes, cada una de las cuales fue lanzada en diferentes momentos durante un período de varios años.

La colaboración entre Nujabes y Shing02 comenzó a gestarse en la primera parte de la serie, "Luv(sic) Part 1", que fue lanzada en 2001. Esta canción sentó las bases para lo que se convertiría en una serie de pistas que exploran temas como el amor, la vida y la creatividad.

 La combinación del estilo de producción de Nujabes, que incluye elementos de jazz y hip-hop con samples melódicos y ritmos relajantes, junto con las letras reflexivas y líricamente inteligentes de Shing02, resonó con los oyentes y ayudó a establecer la serie "Luv(sic)" como un hito en el género del hip-hop underground.

A medida que la serie continuó, Nujabes y Shing02 continuaron colaborando para crear nuevas entregas, cada una de las cuales agregaba capas adicionales a la narrativa y al estilo establecidos en la primera parte. La serie se convirtió en una de las colaboraciones más queridas y respetadas en la escena del hip-hop alternativo y underground."Luv(sic) Hexalogy" fue completada con la sexta y última parte lanzada póstumamente después del fallecimiento de Nujabes en 2010. La serie en su conjunto representa una exploración emocional y artística de los altibajos de la vida y el amor, y continúa siendo un testimonio del talento y la visión creativa de Nujabes y Shing02.

Para mas información has clic aquí

Nujabes: Pionero en un genero musical


 Nujabes y el Hip-Hop Lo-Fi

Nujabes, es conocido por su contribución al género del lo-fi hip-hop. Es reconocido por su habilidad para fusionar elementos de jazz, hip-hop y música electrónica en un estilo distintivo que resonó profundamente en la comunidad musical y en los oyentes.

El sonido característico de Nujabes se distingue por sus ritmos relajantes, muestras de jazz suaves y arreglos melódicos que crean una atmósfera introspectiva y tranquila. Comenzó a ganar reconocimiento a finales de la década de 1990 y principios de la década de 2000, especialmente a través de su trabajo en la serie de anime "Samurai Champloo", donde proporcionó gran parte de la música de fondo.

Es a menudo considerado uno de los pioneros del movimiento lo-fi hip-hop, aunque es importante tener en cuenta que él no fue el único responsable de su desarrollo. El lo-fi hip-hop es un género que se caracteriza por sus texturas de sonido "crudas" o de baja fidelidad, que a menudo se logran mediante el uso de grabaciones de vinilo desgastadas, estática y efectos de sonido ambientales.

Nujabes ayudó a popularizar este estilo al incorporar elementos de lo-fi en su producción musical. Sus ritmos relajantes y sus melodías emotivas resonaron con una audiencia ávida de música que pudiera acompañar momentos de reflexión y tranquilidad.

A través de sus álbumes, como "Metaphorical Music" y "Modal Soul", así como de sus contribuciones a proyectos de colaboración y bandas sonoras, Nujabes dejó un legado duradero en la música hip-hop y electrónica. Su música sigue siendo ampliamente admirada y su impacto en el género del lo-fi hip-hop continúa siendo evidente en la escena musical contemporánea.

sábado, 9 de marzo de 2024

Nujabes: ¿Quién es?

 Jun Seba (瀬葉 淳 Seba Jun) aka Nujabes 




Nujabes es un músico increíblemente polifacético que en su corta vida ha consagrado un estilo propio, alcanzando la popularidad más allá de sus fronteras. Conocido por su colaboración en Samurai Champloo, el productor japonés alcanza el alma de quien lo escucha.

Seba Jun nació en la ciudad de Minato, en Tokio, en 1974. Su habilidad para componer beats salta a la vista desde sus primeros trabajos. No hay mucha información de su vida, más allá de que dirigía dos sellos y que empezó en la escena de Shibuya con una tienda de discos. Se dice que ya en su época adolescente comenzó a componer de manera amateur, y sus primeras creaciones profesionales datan de 1998. “Empecé a crear música porque quería escuchar música que sampleara los clásicos de soul y jazz que me gustaban”, aseguró en una entrevista de 2003. No en vano, samplea a grandes glorias como Miles Davis. La escena instrumental del hip hop también fue trascendental para él, bajo nombres como el norteamericano DJ Shadow o su compatriota DJ Krush.

Con todas estas influencias, Nujabes es un artesano del hip hop, al que añade diferentes sonidos de otros estilos con una naturalidad brillante. En sus canciones escuchamos, siempre, un inconfundible carácter de música underground, con fuertes influencias de distintas épocas, especialmente de la escena americana del hip hop de los 90 -en ocasiones con retazos de rap-, así como de los clásicos del jazz y el soul.



Para mas información has clic aquí





viernes, 8 de marzo de 2024

Mi escuela

 Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata


A 55 años de su fundación la Preparatoria Emiliano Zapata se consolida como un baluarte en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ha sido testigo de grandes logros y ha dejado una huella imborrable en la vida de miles de estudiantes, se ha destacado por su excelencia académica y compromiso con la comunidad formando líderes, científicos, artistas, deportistas y profesionales que han contribuido al desarrollo de la sociedad.

La celebración de este Aniversario fue encabezada por el Secretario General, doctor Candelario Ortiz Bueno, quien enfatizó que esta preparatoria a lo largo de este tiempo ha sido un lugar donde se aprenden conocimientos y valores, por lo que agradeció a todos los docentes y personal administrativo que han dedicado su tiempo y esfuerzo para educar a tantas generaciones de estudiantes, pues su compromiso y pasión por la educación han sido fundamentales en el éxito de esta unidad académica.

“En los meses recientes nuestra Universidad ha sido objeto de una persecución política, por defender su autonomía hemos sido víctimas de discursos de odio y calumnias hacia nuestra institución  y sus autoridades, pero podemos decirlo a la comunidad Rosalina
y a la población sinaloense que tenemos la razón jurídica y lo vamos a demostrar con la ley en la mano; hoy al celebrar el aniversario número 55 de nuestra Preparatoria Emiliano Zapata renovamos nuestro compromiso con la educación de calidad, con la formación integral de nuestros estudiantes y con el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa”, expresó Ortiz Bueno.

Nujabes: Tragedia

Accidente de tránsito El 26 de febrero de 2010, el mundo perdió a uno de sus talentos musicales más queridos cuando Jun Seba, conocido artís...